martes, 31 de enero de 2012

MOLLEJAS DE TERNERA A LA BRASA DE JUAN GONZÁLEZ

"Juanillo" González de la Taberna Urbana La Favorita de Burgos y sus mollejas de ternera a la brasa
Juan González "Juanillo"
Taberna Urbana La Favorita
Avellanos, 8
09003 Burgos
Teléfono 947.20.59.49
www.lafavoritaburgos.com

"Mollejas de ternera a la brasa", Juan González en la cena "70 años de Gaztelumendi" (12 de enero de 2012)
Si quieres ver el video de la cena, adelante, pincha aquí

Desde Burgos, Juan González, “Juanillo”, presentó en la cena un plato sumamente tradicional, sencillo y desvestido de cualquier artificio.
Una mollejas de ternera, bien escogidas de la zona del corazón, que ofrecen una mayor veteado de grasa y que, por lo tanto, nos dan un gran rendimiento en la brasa. Sobre todo a nivel de sabores.

Juan aprovecha la suavidad y la finura de los sabores de la ternera para aportar con los toques de la brasa y con su mano magistral al fuego, para componer un plato que, como él se encarga de decir, no necesita nada más.

Es uno de los platos que no puede quitar de su carta en Burgos. Obviamente, ese detalle dice mucho del producto, de la casa y de la mano que conduce la parrilla.

lunes, 30 de enero de 2012

70 AÑOS DE GAZTELUMENDI TE PROPONEN 70 DIAS CON LOS PINTXOS QUE JAMÁS CONOCISTE

Cartel de la propuesta "70 días con los pintxos que jamás conociste, las Caras B", colocado en gran tamaño en la cristalera del bar Gaztelumendi
Hacemos un pequeño parón en la presentación de los platos de la cena del 70 aniversario del bar restaurante Gaztelumendi (mañana seguimos con ellos) para anunciaros la segunda propuesta de este establecimiento de Irun + Gastronomía dentro de su programa de conmemoración de la efeméride.

El Gaztelumendi Antxon comienza el próximo miércoles, 1 de febrero,  con “70 días con los pintxos que jamás conociste, las caras B”, dentro del programa de conmemoración de su 70 aniversario que comenzó el pasado 12 de enero con la celebración de una cena de maridaje con la participación de catorce cocineros. La primera propuesta será “Hojaldre de setas y gambas con una salsita dorada de cebolla”, que maridará Dani Corman de Esencia Ardodenda con un Auratus 2009, Vinho Regional do Minho, Portugal.

Esta nueva iniciativa pretende llevar a todos sus clientes y amigos los pintxos que nunca vieron la luz, los que se quedaron en el proceso de I+D que luego alumbraron los pintxos que muchos conocen, que han ganado premios en diferentes concursos y que han dado el buen nombre y su posicionamiento en el mundo de la gastronomía en miniatura del que goza actualmente el Gaztelumendi.

Detrás de pintxos como el “Falso ajoarriero”, los “Dados de queso” o el “No toques los huevos” se esconde toda una dinámica de pruebas, enfoques, pequeñas o grandes variaciones que han ido descartando pintxos que podrían haber triunfado pero que por cualquier motivo nunca salieron a la barra del bar.

Ángela Basabe y Félix Manso han querido con esta propuesta presentarnos la otra cara, la cara B de lo que ha sido la carta oficial del bar de pintxos. Todas aquellas concepciones que no prosperaron “y que hemos decido hacer justicia con ellos y realizar una propuesta gastronómica tan atractiva, o quizás más, quién lo sabe, que la que finalmente decimos realizar. Queremos con esta iniciativa hacer disfrutar a todos los que se acerquen a nuestro establecimiento para que, sabiendo los pintxos que tenemos y que hemos tenido en el pasado, descubran lo que pudo ser, nos digan si fue o no mejor o peor nuestra decisión y entablemos un pequeño diálogo sobre cocina y gastronomía. Pensamos que es una iniciativa que va a ser muy enriquecedora y que, además de enriquecernos a nosotros, va a provocar diálogo y diversión en torno a la gastronomía. Y éso es lo que más nos gusta”, comentan al alimón.

La propuesta “Gaztelu, Caras B” pretende ser un repaso por los pintxos que jamás conocieron sus clientes y amigos, un repaso por los 70 años de vida del Gaztelumendi, “en el intento de celebrar este año, el de nuestro 70 aniversario, de la manera que mejor sabemos, cocinando y disfrutando de la gastronomía con nuestros clientes, comenta Ángela Basabe.

Cada semana de lunes a jueves, hasta completar esos 70 días, se propondrá un pintxo que, fiel a la dinámica de las cenas de maridaje del Gaztelumendi, irá maridado con un vino que se acomodará a las características culinarias del pintxo.

Para la puesta en escena de esta iniciativa, que comienza el próximo 1 de febrero, Ángela Basabe y Félix Manso han pensado en un “Hojaldre de setas y gambas con una salsita dorada de cebolla”, que maridará Dani Corman de Esencia Ardodenda con un Auratus 2009, Vinho Regional do Minho, Portugal.

Cada semana, de lunes a jueves, durante 70 días y a partir de las 19:30 horas, los amantes de la gastronomía, aquellos que quieran descubrir lo que pudo ser y finalmente no fue, tienen una cita con la gastronomía en el Gaztelemundi. Una cita con la historia de 70 años de Gaztelumendi.

viernes, 27 de enero de 2012

MORCILLA CON MERMELADA DE PIQUILLO DE ÓSCAR SIERRA

La morcilla con mermelada de piquillo de Óscar Sierra, en la fotografía con Malen Merino
Óscar Sierra
Restaurante Ibaiondo
Joaquín Tadeo Murgía, 1
20304 Irun
Teléfono 943.632.888


"Morcilla con mermelada de piquillo", Óscar Sierra en la cena "70 años de Gaztelumendi" (12 de enero de 2012)
Si quieres ver el video de la cena, adelante, pincha aquí


Hay ocasiones que los platos surgen de la casualidad y en otras ocasiones la creatividad se pone a trabajar para dar salida a productos excedentes de otras elaboraciones. Este el caso de este palto.

El plato tiene más historia que esa además. Se trata de rebozar la morcilla en sémola de trigo y acompañarla de una mermelada de piquillo que está elaborada por Adela Salvatierra, como se sabe responsable de Gaztelumendi durante largos años y madre de Ángela la actual titular.

Es un pequeño homenaje de Óscar Sierra al Gaztelumendi con algo que aparentemente es súmamente tradicional, por producto y por visualización, pero que guarda su guiño de modernidad en el crocante del exterior y en una morcilla que viene suavizada con una mermelada de manzana.

Remata Óscar con un sabroso pan de cebolla que ha sido elaborado especialmente para la ocasión.

jueves, 26 de enero de 2012

EL CILINDRO DE SALMÓN DE IÑAKI GEZALA

"El cilindo de salmón ahumado" de Iñaki Gezala del Batzoki Jatetxea de Hondarribia
Iñaki Gezala
Batzoki Jatetxea
Damarri, 2
20280 Hondarribia
943.64.53.64

"Cilindro de salmón ahumado…", Iñaki Gezala en la cena "70 años de Gaztelumendi" (12 de enero de 2012)
Si quieres ver el video de la cena, adelante, pincha aquí

El pintxo impronunciable… “Cilindro de salmón ahumado relleno de queso fresco al cebollino en tempura de sésamo con arroz verde de Idiazabal, pasas y nueces y aceite de remolacha”.

Desde Hondarribia llegó también Iñaki Gezala y una propuesta para el menú compleja y que quiere ser un juego de sabores y texturas diferentes. Melosidades, crujientes, sabores grasos y dulces…

Utiliza un arroz del Delta del Ebro que combina con sabores de Idiazabal y los dulces de las pasas y lo contrasta con un rulo de salmón y queso fresco junto a una tempura de piquillos y sésamo.

Para Gezala es un pintxo de sabores reconocibles por todos, que son de casa y que conforman una serie de contrastes muy interesantes.

miércoles, 25 de enero de 2012

FALSO AJOARRIERO DE FÉLIX MANSO Y ÁNGELA BASABE

El falso ajoarriero del Gaztelumendi, y Félix Manso junto a Ángela Basabe
Ángela Basabe y Félix Manso
Bar Restaurante Gaztelumendi Antxon
Plaza San Juan Harria, 3
20302 Irun
Teléfono 943.63.05.12
www.gaztelumendi-antxon.com

"Falso ajoarriero”, Ángela Basabe y Félix Manso en la cena "70 años de Gaztelumendi" (12 de enero de 2012)
Si quieres ver el video de la cena, adelante, pincha aquí


Félix y Ángela quisieron traer a la cena de este 70 aniversarios del Gaztelumendi un plato con tradición en la casa. El ajoarriero fue una de las propuestas notables de Antxon Basabe en su larga trayectoria y aquí ha vuelto actualizado.

Se ha trabajado la receta tradicional para darle un toque de nuestros días y, aunque básicamente sigue siendo un ajoarriero, han querido aportar un toque personal a base de variaciones en las verduras de su composición.

El plato, que ha sido llevado al concepto de cocina en miniatura, fue en un primer momento pintxo, y consiguió una mención especial de jurado en el Campeonato de Euskal Herria de pintxos.

lunes, 23 de enero de 2012

LA BRUMA DEL JAIZKIBEL DE BIXENTE MUÑOZ

"La Bruma del Jaizkibel" y Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia
Bixente Muñoz
Bar Gran Sol
San Pedro, 67
20280 Hondarribia
Teléfono 943.64.27.01
www.bargransol.com

"La bruma del Jaizkibel", Bixente Muñoz en la cena "70 años de Gaztelumendi" (12 de enero de 2012)
Si quieres ver el video de la cena, adelante, pincha aquí

El hondarribiarra Bixente Muñoz aportó a la cena del Gaztelumendi uno de sus pintxos más reconocidos en distintos certámenes, que quiere ser un pequeño homenaje a la huerta de su ciudad.

Consigue una bruma con la que imita las madrugadas en la zona de marisma del monte Jaizkibel, el gran benefactor de la huerta en la ciudad, ya que las libra de los vientos del norte y facilita su insolación.

Junto a ello, realizada una suerte de cremas de verduras, unas blancas y otras verdes, según la temporada; y lo combina con un estofado de hongos con el que consigue una gran armonía de sabores. El pintxo contiene también un huevo de codorniz hecho a baja temperatura.

viernes, 20 de enero de 2012

PASTELITO DE FOIE, MANZANA, PEDRO XIMÉNEZ Y CRISTAL DE NARANJA DE RAÚL FERNÁNDEZ

El pastelito de foie de Raúl Fernández del bar Chelsy de Pamplona
Raúl Fernández
Bar Chelsy
Iturrama, 20
31007 Pamplona
Teléfono 948.252.830

"Pastelito de foie, manzana, Pedro Ximenez y crital de naranja”, Raúl Fernández en la cena "70 años de Gaztelumendi" (12 de enero de 2012)
Si quieres ver el video de la cena, adelante, pincha aquí


El pamplonica Raúl Fernández presentó en la cena un pintxo de contrastes que le ha dado un gran resultado en su bar, muy recomendable por cierto.

Para él, este es un pintxo de temporada, de verano, aunque lo ha querido traer porque es uno de los más representanticos de su casa. Se sirve frío y, según comenta, parece que el invierno siempre invita a cosas calientes.

Raúl hace convivir en el plato al foie con los toques ácidos de la manzana Granny Smith, unos matices dulces de Pedro Ximénez y de un cristal de naranja.

miércoles, 18 de enero de 2012

LA TOSTA DE CABRARROCA DE CARLOS SAGASTIZABAL

La "Tosta de Cabrarroca" de Carlos Sagastizabal del Bar Restaurante La Agrícola de Irun. A la derecha, Carlos y Adelaida Silvo

Carlos Sagastizabal
Bar Restaurante La Agrícola
Alzukaitz, 1
20304 Irun
Teléfono 943.244.118
www.laagricola.com


"Tosta de Cabrarroca", Carlos Sagastizabal en la cena "70 años de Gaztelumendi" (12 de enero de 2012)
Si quieres ver el video de la cena, adelante, pincha aquí

Esta tosta es uno de los primeros pintxos de Carlos, que estuvo presente en el Túnel del Pintxo que se organizó en el Congreso Mundial que tuvo lugar en Donostia hace ya unos años. Con él pretendía realizar un pintxo sencillo, tradicional, como los que nos encontramos en las barras de los bares… O sea un pintxo, pintxo.

Pero al mismo tiempo pretende otorgarle personalidad y sobre todo sabores, que no deje indiferente. Para ello combina distintos y sugerentes elementos como el cilantro, un poco de tabasco, queso cremoso, cabrarroca… y realiza la tosta con un pan de maíz mejicano.

lunes, 16 de enero de 2012

LAS IMÁGENES DE LA CENA "70 AÑOS DE GAZTELU" EN 7 MINUTOS


Todo salió a pedir de boca, como no puede ser de otra manera en una cena, sobre todo si es tan especial como la de un 70 aniversario, si es tan atractiva como una con la presencia de hasta 14 cocineros, si es tan sugerente como un maridaje…si reúne a buenos amigos unidos por la gastronomía.

En tan sólo 7  minutos hemos resumido todo una noche, la de esa celebración del 70 cumpleaños del bar Gaztelumendi, con imágenes de la cocina, que más parecía el camarote de los hermanos Marx, de la sala, momentos distendidos, partidas de ajedrez… a cuántas cosas da tiempo en una velada como estas. Sobre todo a disfrutar de la gastronomía.

Y si el menú con sus vinos os los ofrecimos hace unos días, y lo podéis consultar en el blog (http://irunmasgastronomia.blogspot.com). A partir del miércoles os mostraremos las fotos de los catorce platos que componían tan intenso menú.

Tomaron parte en esta cena de maridaje Félix Manso, del Gaztelumendi de Irun; Juan González de La Favorita de Burgos, Matías Giocoli de La Mar Salada de Pamplona, Koldo Salinas de la Pastelería Brasil de Irun, Carlos Sagastizabal de La Agrícola de Irun, Óscar Sierra del Ibaiondo de Irún, Iñaki Gezala del Batzoki de Hondarribia, Raúl Fernández del Chelsy de Pamplona, Iñaki Barros del Harria de Irun, David Rodríguez del Danako de Irun, Manu Thalamas del Sugarri de Hondarribia, Ramces González del Novodabo de Zaragoza, David Boldova del Novodabo de Zaragoza, Bixente Muñoz del Gran Sol de Hondarribia y Ángela Basabe del Gaztelumendi de Irun.

Así como los equipos de sala de los restaurantes Gaztelumendi-Antxon, La Agrícola, Ibaiondo, Danako, Harria y Novodavo.

Presidieron la velada, Adela Salvatierra y Antxón Basabe, los responsables de gran parte de esos 70 años de Gaztelumendi.

Ángela Basabe fue la anfitriona y dirigió el menú y sus explicaciones, acompañada de Dani Corman con las notas de cata de cada uno de los vinos.

Zorionak Gaztelu !!!!

sábado, 14 de enero de 2012

EUSKADI DIRECTO EN LA CENA DEL 70 ANIVERSARIO DEL GAZTELUMENDI


 
Euskadi Directo emitió en directo desde el bar Restaurante Gaztelumendi los momentos previos a la cena del 70 aniversario. El equipo de ETB visitó a los catorce cocineros que oficiaban en esa noche y, reproduciendo el camarote de los hermanos Marx, finalmente se quedo con dos de los chefs para explicar dos de los pintxos de la cena.

Este es el video de la emisión con tres de los protagonistas de la noche: Ángela Basabe, obviamente, Juanillo González de la Taberna Urbana La Favorita de Burgos; y Matías Giocoli, del restaurante La Mar Salada de Pamplona.

lunes, 9 de enero de 2012

BAR RESTAURANTE GAZTELUMENDI, MUCHO MAS ALLÁ DE QUESOS Y PICANTES

Antxon Basabe junto a otros compañeros en una pastería en Francia donde trabajó, a la izquierda; y cuando oficiaba en el Arizona de Bilbao

La historia de bar Gaztelumendi comienza el 1 de enero de 1942 cuando Ángel Gaztelumendi inaugura el establecimiento en la Plaza San Juan de Irun. Cumple pues este año su 70 aniversario.

El Gaztelumendi fue un clásico bar en que también se dieron comidas. De esa época, de la de Ángel Gaztelumendi, proceden los “quesos y picantes” que hoy en día pueden degustarse aún y que siguen fieles a la vieja fórmula que los hace únicos, siendo uno de los pintxos más significativos de Irun.

En los años 70 llega el relevo y Antxón Basabe y Adela Salvatierra, que se conocieron en el restaurante Kuluxka de Hondarribia, de Serafín Sagarzazu, se hicieron cargo del bar, él en la cocina y ella en el bar.

Todavía el establecimiento sólo era bar, aunque se seguían dandocomidas, incluso algunas de ellas en lo que antes era el almacén del local y hoy es la cocina.

Una de las primeras transformaciones que impulsaron el matrimonio Basabe-Salvatierra fue la de hacerse con el local contiguo, lo que hoy es el restaurante, y crear el restaurante Antxon, instalando la cocina en lo que fue antes el almacén.

La buena mano de Antxon y el saber hacer de Adela dieron fama al nuevo restaurante y pronto llegó la ampliación al primer piso, situado justo encima  de lo que hoy es el bar.

Durante unos años el restaurante Antxon mantuvo las dos salas de restaurante, aunque su inquieto titular, un apasionado de la repostería, quiso hacer realidad su ilusión y fundó una pastelería en la primera sala, manteniendo el restaurante en el primer piso.

A mediados de los 80 llegó el relevo generacional y tomó las riendas del negocio familiar Javier Basabe, hijo de Antxon y Adela. El año 2000 trajo la segunda gran trasformación del Gaztelumendi. Los tiempos exigían una actualización del local y con ella llegó la desaparición de la pastelería, que hacía algún tiempo ya había pasado a ser almacén, que volvió de nuevo a ser la sala de restaurante, al mismo tiempo que el primer piso, por lo requerimientos normativos, dejó de ser restaurante para pasar a dependencias administrativas y de trabajo de cocina internos. Todo ello en un proceso que llevó desde el año 2000, hasta la inauguración del restaurante actual en el año 2004.

La “revolución” gastronómica comenzó a llegar al Gaztelumendi con la aparición en escena en 2004 de Ángela Basabe, hija también de Antxón y Adela. En 2005 Félix Manso comenzó su andadura como jefe de cocina del establecimiento y, en 2006, Javier dejó la empresa por motivos personales.
Ángela Basabe y Félix Manso, actualmente el tamdem sobre el que pivota el Gaztelumendi, que se han adentrado con éxito en el mundo de los pintxos, los buenos vinos y las gastronomía de nivel

Las nuevas ideas de Félix Manso en la cocina, el gusto por los vinos y por la actualización a un servicio de calidad de Ángela Basabe han llevado al reconocimiento actual de bar restaurante Gaztelumendi Antxon

Félix y Ángela iniciaron un nuevo camino que, manteniendo la seña de identidad de sus “quesos y picantes”, les adentrará en lo que consideraban un fascinante mundo en la gastronomía: el de los pintxos. Tomando como referencia a Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia, con el que han trabado una gran amistad, comenzó una andadura que ha sido exitosa por los reconocimientos que han obtenido.

Junto a ello, la especialización en una oferta de vinos de amplia gama, tanto en el bar como en el restaurante; la especialización de su cocina que, manteniendo la tradición, ofrece guiños de vanguardia y cocina de autor, han llevado al Gaztelumendi-Antxon a los primeros puestos de los buenos restaurantes de Irun; manteniendo en paralelo interesantes iniciativas gastronómicas, como sus conocidas cenas de gastromaridaje.
Adela y Antxon en el bar Gaztelumendi de los años 70-80, en la foto de la izquierda. A la derecha, Adela Salvatierra de camarera en el restaurante Kuluxka de Hondarribia
Esteban Salvatierra, padre e hijo, dos de los rostros más populares del Gaztelumendi de los años 80. Padre y hermano de Adela.   
Álvaro, Quini y Félix, la tripleta de barra del Gaztelumendi con el atuendo propio de la época. Félix se mantiene aún en la plantilla del establecimiento. 

Ángel Gaztelumendi, fundado del bar apoyado sobre el mostrado bajo el caserío que identificó durante muchos años al local.

domingo, 8 de enero de 2012

VINOS DE FRANCIA, ALEMANIA, PORTUGAL Y ESPAÑA PARA EL MARIDAJE DEL GAZTELUMENDI


Una gran selección de vinos para la cena de maridaje del 70 aniversario del bar restaurante Gaztelumendi-Antxon organizada por Irun + Gastronomía
Borgoña, Mosel, Madeira, la Ribeira Sacra de Lugo, Cava de Barcelona, Bullas de Murcia… son algunas de las denominaciones que estarán este jueves, 12 de enero de 2012, en la cena de Irun + Gastronomía.

Bar Restaurante Gaztelumendi-Antxon. San Juan Arria, 3 Irun. Tfno. 943 620659
Se presentó hace unos días la segunda cena de maridaje que impulsa Irun + Gastronomía coincidiendo con el 70 aniversarios del bar restaurante Gaztelumendi, en Irun, y llega ahora el turno de dar a conocer la selección de vinos que Dani Corman ha realizado para esta cita gastronómica.

Dani Corman es Nariz de Oro Zona Norte, Nariz de Plata de España, Embajador de Champagne, profesor de cata y asesor en la elaboración de las cartas de vino en restaurantes. Es uno de los grandes especialistas en vinos y ha dirigido la selección de los caldos para esta cena en la que se unirán catorce cocineros para lo que es, sin duda, todo un acontecimiento gastronómico.

La cita será el próximo jueves, 12 de enero de 2012, en el restaurante Gaztelumendi-Antxon, en la Plaza San Juan Arria de Irun, con un precio de 60 €, IVA incluido, y con el siguiente programa de platos y vinos:

Marc de Cava
para el
Aperitivo de la Casa

Patrick Piuze Petit Chablis 2010 (A.O.C. Petit Chablis, Borgoña, Francia)
para los tres siguientes pintxos
Caramelo de pimentón
Matías Giocoli, La Mar Salada de Pamplona
Mini quesos y picantes
Ángela Basaba y Félix Manso, Gaztelumendi-Antxon de Irun
La bruma del Jaizkibel
Bixente Muñoz, Gran Sol de Hondarribia

Dr Loosen Feinherb 2010 (Mosel, Alemania)
para los platos
Cilindro de salmón ahumado relleno de queso fresco al cebollino en tempura de sésamo con arroz verde de Idiazabal, pasas y nueces y aceite de remolacha
Iñaki Gezala, Batzoki Hondarribia
Pastelito de foie, manzana, Pedro Ximénez y cristal de naranja
Raúl Fernández, Chelsy de Pamplona

Almalarga 2010 (D.O. Ribeira Sacra, Lugo)
para
Tosta de kabrarroca
Carlos Sagastizabal, La Agrícola de Irun
Bombón de anchoa
Manu Thalamas, Sugarri de Hondarribia
Ñoquis de parmesano y gambas
David Rodríguez, Danako de Irun

Henriques&Henriques “Monte Seco” (Madeira, Portugal)
se servirá con
Morcilla con mermelada de piquillo
Oscar Sierra, Ibaiondo de Irun
Morros de Basatxerri rellenos de sisas
Iñaki Barros, Harria de Irun

1+1=3 F.B. (D.O. Cava, Barcelona)
con
Arroz bomba de Aragón cremoso de azafrán y teja de queso Radiquero
David Boldova y Ramces González, Novodabo de Zaragoza
Falso ajoarriero
Félix Manso y Ángela Basabe, Gaztelumendi de Irun

Lavia + 2006 (D.O. Bullas, Murcia)
para los platos
Sandcarera. Sándwich de Careta de Cerdo y Bacalao
Matías Giocoli, La Mar Salada de Pamplona
Mollejas de ternera a la brasa
Juan González, La Favorita de Burgos

Ojuel Supurao (Sojuela, La Rioja)
para el postre
El invernadero
Koldo Salinas y Ángela Basabe

martes, 3 de enero de 2012

70 AÑOS DE GAZTELUMENDI

Iñaki Barros del restaurante Harria, Koldo Salinas de la Pastelería Brasil, Ángela Basabe y Félix Manso del restaurante Gaztelumendi-Antxon, David Rodríguez del restaurante Danako y Óscar Sierra del restaurante Ibaiondo en la presentación de la cena que acogera a 14 cocineros y que recordará el 70 aniversarios del bar Gaztelumendi de Irun


 IRUN + GASTROMIA presenta su segunda cena conjunta, con la colaboración de cocineros de Aragón, Burgos y Navarra, que conmemora la efeméride

IRUN + GASTRONOMIA anuncia su segunda comparecencia de su programa de cenas de maridaje con la conmemoración del 70 aniversario de la fundación del bar Gaztelumendi, en la Plaza San Juan, para lo que ha preparado todo un acontecimiento gastronómico con la participación de hasta 14 cocineros, venidos algunos de ellos de Aragón, Navarra o Burgos, que tendrá lugar el próximo jueves, 12 de enero de 2012, en el restaurante Gaztelumendi-Antxon.

Ángela Basabe y Félix Manso, el tándem que dirige el bar Gaztelumendi irunés, han transcendido el prestigio de los “quesos y picantes” que fueron creados por Ángel Gaztelumendi cuando abrió el establecimiento el 1 de enero de 1942 y que luego mantuvieron Antxon  Basabe y Adela Salvatierra cuando tomaron las riendas del negocio en los años 70.

No se pueden resumir en tan pocas palaras 70 años de historia del Gaztelumendi sin reconocer  el carácter emprendedor de Antxon y Adela, que además del bar, abrieron un restaurante en la primera planta del edificio y apostaron por una pastelería, en el lugar que ocupa hoy el restaurante.

Hoy en día, además de la inexcusable oferta de esos “quesos y picantes”, el Gaztelumendi es uno de los establecimientos más prestigiados por su restaurante y por sus pintxos, habiendo introducido también el gusto por los vinos, y mostrándose como el mejor ejemplo del dinamismo en una oferta gastronómica referente en la ciudad.

Esa realidad que hoy es el bar restaurante  Gaztelumendi-Antxon  se forja con el tándem Ángela Basabe y Félix Manso que, muy interesados en el mundo de los pintxos y en las nuevas técnicas de cocina, decidieron emprender un camino que les ha llevado a alcanzar un buen número de premios y, lo más importante, el reconocimiento de sus clientes y de su ciudad

De esta forma, la segunda comparecencia del grupo IRUN + GASTRONOMIA de la que forman parte y son impulsores decididos, será una celebración, será la conmemoración de ese efeméride a la forma que a Ángela Basabe y Félix Manso más les gusta: una cena de maridaje y rodeados de amigos.

En esa cena de próximo 12 de enero estarán todos los integrantes de IRUN + GASTRONOMIA representados en ese menú: Ángela y Félix, obviamente;  más Iñaki Barros, del restaurante Harria; David Rodríguez, del restaurante Danako; Óscar Sierra, del restaurante Ibaiondo; Carlos Sagastizabal, del restaurante La Agrícola; y Koldo Salinas, de la Pastelería Brasil.

A estos irundarras se unen un ramillete de amigos y cocineros, premiados todos en su profesión, y que también aportarán su plato y sus ideas en este menú. Estarán el jueves Bixente Muñoz, del bar Gran Sol; Manu Thalamas, del restaurante Sugarri; e Iñaki Gezala, del Batzoki; que formarán el grupo de establecimientos hondarribiarras. Desde Burgos llegará Juan González, de la Taberna La Favorita; de Zaragoza, David Boldova y Ramces González, del restaurante Novodabo; y de Pamplona estarán Raíl Fernández, del bar Chelsy, y Matías Giocoli, de La Mar Salada.

El menú, que tendrá un precio de 60 € IVA incluido, estará maridado bajo la dirección de Dani Corman, Nariz de Oro Zona Norte, Nariz de Plata de España, Embajador de Champagne, profesor de cata y asesor en la elaboración de las cartas de vino en restaurantes. Se compondrá de los siguientes platos:

Aperitivo con Marc de Cava
Caramelo de pimentón
Matías Giocoli, La Mar Salada de Pamplona
Mini quesos y picantes
Ángela Basaba y Félix Manso, Gaztelumendi-Antxon de Irun
La bruma del Jaizkibel
Bixente Muñoz, Gran Sol de Hondarribia
Cilindro de salmón ahumado relleno de queso fresco al cebollino en tempura de sésamo con arroz verde de Idiazabal, pasas y nueces y aceite de remolacha
Iñaki Gezala, Batzoki Hondarribia
Pastelito de foie, manzana, Pedro Ximénez y cristal de naranja
Raúl Fernández, Chelsy de Pamplona
Tosta de kabrarroca
Carlos Sagastizabal, La Agrícola de Irun
Bombón de anchoa
Manu Thalamas, Sugarri de Hondarribia
Ñoquis de parmesano y gambas
David Rodríguez, Danako de Irun
Morcilla con mermelada de piquillo
Oscar Sierra, Ibaiondo de Irun
Morros de Basatxerri rellenos de sisas
Iñaki Barros, Harria de Irun
Arroz bomba de Aragón cremoso de azafrán y teja de queso Radiquero
David Boldova y Ramces González, Novodabo de Zaragoza
Falso ajoarriero
Félix Manso y Ángela Basabe, Gaztelumendi de Irun
Sandcarera. Sándwich de Careta de Cerdo y Bacalao
Matías Giocoli, La Mar Salada de Pamplona
Mollejas de ternera a la brasa
Juan González, La Favorita de Burgos
El invernadero
Koldo Salinas y Ángela Basabe

El grupo IRUN + GASTRONOMIA se presentó recientemente en la ciudad y ha nacido con el propósito de trabajar en torno a la gastronomía y de sumar a su trabajo y forma de hacer a otros profesionales de la ciudad que sientan esa misma inquietud, quieran promocionar su cocina y forma de hacer en el mundo de la restauración, y quieran, al mismo tiempo, promover el nombre de Irun en el mundo de la mejor gastronomía.

lunes, 2 de enero de 2012

PRESENTACION DEL RINCON SOLIDARIO DEL PIN DE NAVIDAD EN EL QUE COLABORA IRUN MAS GASTRONOMIA

IRUN + GASTRONOMIA LIDERA UNA INICIATIVA SOLIDARIA EN EL PIN DE NAVIDAD

Félix Manso y Ángela Basabe del restaurante Gaztelumendi-Antxon, Óscar Sierra del restaurante Ibaiondo, David Rodríguez del restaurante Danako e Iñaki Barros del restaurante Ibaiondo acompañan en la presentación de la iniciativa solidaria a José Mª Salvador de La Bacaladera, Miguel Ángel Zamorano de Uvesco y Elena Casuso de Ficoba
El Diario Vasco
20 diciembre 2011
El Parque Infantil de Navidad cuenta este año con un rincón solidario: la iniciativa lleva por lema 'Un plato vacío para llenar un plato', y está impulsada por La Bacaladera, Netto-BM, Ficoba y los integrantes del grupo Irun+Gastronomía. La propuesta consiste en recoger alimentos para posteriormente donarlos a Cáritas.
El rincón solidario del PIN consiste en una mesa aparentemente dispuesta para acoger una elegante cena, pero con los platos vacíos. En ella se sentaron José María Salvador, gerente de La Balacaladera; Miguel Ángel Zamorano, resposanble de marketing del grupo Uvesco; Elena Casuso, en representación de Ficoba, y gran parte de los componentes de Irun+Gastronomía.
Los organizadores montarán en el recinto ferial, día tras día, esta misma mesa, a la cual están llamados a sentarse todos los visitantes del PIN. El objetivo, según la organización, es que padres y niños experimenten «la sensación de sentarse a una mesa y esperar a que se sirva una comida que nunca llega. Es una idea basada en un planteamiento educativo, especialmente diseñada para que ciudadanos de todas las edades tomen conciencia de que no todo el mundo dispone de los recursos básicos y de la importancia de los pequeños gestos para ayudar a los demás».
Por ello, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que, cuando acudan a Ficoba, lleven productos alimenticios que, al cierre del PIN, se donarán a Cáritas, quien a su vez los distribuirá entre las familias más necesitadas de la comarca.
1.576 personas atendidas
De este modo, se pretende «hacerles más llevadera esta Navidad», subrayó José María Salvador. Por su parte, Miguel Ángel Zamorano aludió a la «realidad complicada» que viven muchas familias. «Las empresas tenemos una responsabilidad en ese sentido», aseguró. Por cada kilo de alimentos que aporten los ciudadanos, La Bacaladera y Netto-BM aportarán otro kilo de productos. Los organizadores solicitaron que se depositen en este punto solidario alimentos «secos y fáciles de manipular».
Durante el pasado 2010, Cáritas de Irun-Hondarribia atendió a un total de 1.576 personas. Además, se destinaron 279.000 euros en concepto de ayudas para pago de alquileres, ayudas puntuales para el pago de suministros y recibos, ayudas a la promoción y subsistencia. Desde la entidad explican que han percibido «un aumento importante de personas autóctonas que acuden a Cáritas como consecuencia de la crisis, y que con anterioridad no habían tenido la necesidad de acercarse».

PRIMERA CENA DE IRUN+GASTRONOMÍA EN EL HARRIA

El equipo de Irun + Gastronomía tras la primera cena de maridaje que realizaron en el restaurante Harria que dirige Iñaki Barros

El Diario Vasco
08.12.2011
El restaurante Harria acogió, la pasada semana, la primera cena de la iniciativa Irun+Gastronomía, programa que une a los iruneses David Rodríguez (Danako), Iñaki Barros (Harria), Óscar Sierra (Ibaiondo), Félix Manso y Ángela Basabe, (Gaztelumendi-Antxon), Carlos Sagastizabal, (La Agrícola), Koldo Salinas (Pastelería Brasil), y Javier García, campeón de España de baristas. La cena, en la que participaron todos estos profesionales de la gastronomía cosechó un «gran éxito». La próxima tendrá lugar en el Gaztelumendi-Antxon, en enero. Al igual que en la celebrada en Harria, en la siguiente cena cada cocinero aportará un plato y ofrecerá una explicación sobre el mismo.

Os dejamos algunas fotos del evento del reportaje que realizó Eva Pascual para que las disfrutéis.
Óscar Sierra del restaurante Ibaiondo y Carlos Sagastizabal del restaurante La Agrícola
Félix Manso del restaurante Gaztelumendi-Antxon y David Rodríguez del restauante Danako
El equipo de sala de la primera cena de maridaje celebrada en el restaurante Harria
El postre, una creación para la cena de Koldo Salinas de Pastelería Brasil

Iñaki Barros del restaurante Harria y Ángela Basabe del restaurante Gaztelumendi-Antxon


CINCO RESTAURANTES, UN REPOSTERO Y UN BARISTA CREAN “IRUN + GASTRONOMÍA”

Carlos Sagastizabal del restaurante La Agrícola, Félix Manso y Ángela Basabe del restaurante Gaztelumendi-Antxon, David Rodríguez del restaurante Danako, Iñaki Barros del restaurante Harria y Óscar Sierra del restaurante Ibaiondo, en la fotografía de Eva Pascual

Bidasoaldia.Com
24 noviembre 2011
La organización de una cena de maridaje cada mes, es el primer proyecto que ha nacido del grupo “Irun + Gastronomía” que surge, fruto de la unión de cinco restaurantes, un repostero y un barista. Comentan que ante todo son un grupo de amigos, y es que, David Rodríguez, del restaurante Danako, Iñaki Barros, del Harria, Óscar Sierra, del restaurante Ibaiondo, Félix Manso y Ángela Basabe, del bar restaurante Gaztelumendi-Antxón, Carlos Sagastizabal, del bar restaurante La Agrícola, Koldo Salinas, de la Pastelería Brasil, y Javier García, campeón de España de baristas y cuarto mejor del mundo, se han reunido esta mañana en el Harria para dar a conocer sus nuevos planes.

El grupo de empresarios de hostelería y restauración, han formalizado su compromiso para promocionar la cocina, los vinos, la repostería y todo lo relacionado con la restauración en la ciudad, a través de diversas actividades y propuestas que irán programando a lo largo del año. Con este propósito, plantean su primera actividad para el próximo 1 de diciembre, en el restaurante Harria, situado en la Plaza Anzarán. Se trata de una cena de maridaje en la que tomarán parte todos los integrantes de “Irún + Gastronomía”. La siguiente cita será en enero en el Gaztelumendi-Antxón, cuyo bar cumple 70 años, en febrero en el Danako, en el mes de marzo en el Agrícola y en abril se estrenará el Ibaiondo.

Diferentes cocineros se encargarán de la elaboración de los distintos platos, Koldo Salinas será el creador del postre y el barista Javier García, preparará un café especialmente ideado para cada menú. Además, en todas las cenas estará un enólogo que presentará los vinos que se degustarán en la jornada, y una explicación de la elección.

Comentaba Angela Basabe que la idea surgió por lo positivo que le resultó a su restaurante la organización de estas jornadas, “y nos pareció una experiencia que podía resultar atrayente para iniciarnos en esta aventura”. Carlos Sagastizabal explicaba que llevan dos años organizando esta unión de hosteleros “con la premisa de que pueda unirse cualquier otro compañero de profesión que lo desee, y además- incidía- sin intención de querer diferenciarnos de nadie”. Aseguran que están encantados con las actuaciones que se organizan desde el Ayuntamiento de Irun en favor de la hostelería, como Irun Dastatu, o desde Mugan, con la Ruta del Pintxo, pero “nosotros mismos también queremos aportar nuestro grano de arena porque tenemos nuevas ideas que creemos que pueden funcionar”.

Como homenaje a los antepasados de la cocina irunesa, Felix Manso ha dado por finalizada la rueda de prensa recordando a “los grandes cocineros que ha habido en Irun” y reivindicando que en esta ciudad “debe existir más gastronomía”.

Menú 1 de diciembre de 2011, restaurante Harria:
Vinos de Bodegas Baigorri presentada por su enólogo de referencia.
-Praliné de foie con escamas de lima
-Ravioli de hongos con sorbete de mango
-Vieira escocesa sobre ragout veneciano y aire de Idiazabal
-Taco de bacalao asado, crema de patata al limón y núcula crujiente
-Ciervo en dos polvos de maíz, salsita agridulce y bola de queso caramelizada con manzana y nueces
-Arroz con leche y naranja, farfait de chocolate sobre una lágrima de frambuesa al kirch
-Café: el origen único, de la finca a la taza

La cena, que tendrá un precio de 48 euros IVA incluido, está prevista que comience a las 21:00 horas, pero a las 20:30 horas, la cita será en el restaurante Danako donde se servirá el aperitivo cóctel de esta primera cena del grupo.