![]() |
"El bosque animado", pintxo con el que el Gaztlumendi-Antxon participará en Valladolid |
Ángela Basabe y Félix Manso llevan el nombre de Irun + Gastronomía a Valladolid, del 4 al 6 de noviembre, en busca del reconocimiento para su pintxo
SE PROCLAMARON RECIENTEMENTE
SUBCAMPEONES DE EUSKAL HERRIA DE PINTXOS
Ángela Basabe y Félix Manso
Bar Rte. Gaztelumendi Antxon
Plaza San Juan Harria, 3
20302 Irun
Teléfono 943.63.05.12
www.gaztelumendi-antxon.com
“El bosque animado”, de Félix Manso del restaurante Gaztelumendi-Antxon será el único representante de Irun en la final del IX Concurso Nacional de Tapas y Pintxos de Valladolid, que se celebra desde el próximo lunes al miércoles, 4 al 6 de noviembre, en la que van a tomar parte los 45 mejores pintxos del Estado.
![]() |
Xabier, Félix y Ángela del Gaztelumendi el día que se problamaron subcampeones de Euskal Herria, junto a los hermanos Muñoz, Bixente y Mikel, del bar Gran Sol de Hondarribia, que fueron los campeones |
Ángela Basabe y Félix Manso se proclamaron recientemente subcampeones en el VIII Campeonato de Euskal Herria de Pintxos, que se celebró recientemente en Hondarribia, con esta misma propuesta, por lo que este concurso de Valladolid se presenta como una reválida y los dos nos comentan que obtener un premio sería algo muy emocionante para nosotros por muchas razones.
Esta pareja profesional tienen una relación especial con la capital castellano-leonesa desde que fueron allí por primera vez a participar, hace ya unos años. Entablaron relaciones profesionales y vivencias hasta llegar a tener grandes amigos, y nos aseguran que todo ello hace especial ir a Valladolid, a participar y simplemente a estar.
“El bosque animado” estará a la venta en Valladolid durante las fechas del concurso en el establecimiento que se “hermana” con el Gaztelumendi-Antxon, que será la cafetería del Hotel Enara
![]() |
Félix Manso y Ángela Basabe, del Gaztelumendi Antxon |
La propuesta que presentan en el concurso pilota sobre tres argumentos esenciales. Nos dicen que “buscábamos por un lado sabores tradicionales, que todo el mundo reconozca, pero con una concepción innovadora, que fuera chocante, y al mismo tiempo utilizando un producto cercano y asequible. Y todo ello se llama ‘el bosque animado’.
El pintxo es una yema de huevo trufada envuelta en una tempura teñida con tinta de chipirón sobre una tierra hecha con virutas de foie micuit, tierra de manzana reineta y unas migas de pan. Como nos comenta Ángela, "vamos, en resumen, untar pan en huevo”.
En realidad el pintxo no deja de ser un trampantojo, ya que se nos muestra lo que parece una trufa, con esa imagen de producto exclusivo, de precio elevado y textura sólida; para terminar en nuestra boca algo tan asequible como una yema de huevo semilíquida que explota con todos sus sabores en nuestra boca.
Y si quieres saber cómo se hace, Félix Manso nos deja unas cuantas pautas para que experimentes. Aquí están:
INGREDIENTES
Yema de huevo, harina, sal, agua, tinta de txipirón, tierra manzana, migas, virutas de foie, flores , aceite.
ELABORACIÓN
Se elabora una tempura con tinta de txipirón. Una tierra de manzana con manzana deshidratada. Migas de pastor. La yema de huevo la trufaremos y la pasaremos por la tempura y freiremos.
PRESENTACIÓN
Ponemos el serrín de mi-cuit, la tierra de manzana y las migas encima. Colocamos la yema y las flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario